El oleocantal es un compuesto orgánico natural de los aceites de oliva vírgenes. Forma parte de la familia de los polifenoles, sustancias con características antioxidantes presentes en algunos alimentos de origen vegetal.
La importancia y peculiaridad del oleocantal es que posee características antioxidantes y antiinflamatorias. Su acción antiinflamatoria sobre el organismo es muy similar al ibuprofeno, uno de los antiinflamatorios no esteroideos más ampliamente ingeridos.
¿PUEDE EL OLEOCANTAL PREVENIR LA INFLAMACIÓN CRÓNICA, LAS INFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EL ALZHEIMER?
Esta molécula, presente en el A.O.V.E. picual, fue descubierta por el científico italiano Gian Francesco Montedoro de la universidad de Perugia. El Doctor Gary Beauchamp, colaborador en el desarrollo de fármacos que tenían entre sus componentes el ibuprofeno, se llevó una muestra de aceite a su laboratorio de Monell Center (Filadelphia). El Doctor Beauchamp llegó de nuevo a la molécula oleocantal culpable del picor
*
y gusto astringente descubriendo sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, equiparables a las del ibuprofeno,
pero carentes de sus indeseables efectos secundarios que produce este último.
El compuesto oleocantal no está en todos los aceites de oliva que podemos encontrar en el mercado. Solo un grupo de elegidos entre los aceites de oliva virgen extra pueden presumir del preciado oleocantal. Entre ellos el que más oleocantal tiene es la variedad picual.
*
La
sensación de picor en la garganta fue la causa de su apasionante descubrimiento.